Una revisión de red de hidrantes contra incendios

Cuando se exija un sistema de suministro de agua contra incendios, sus características y especificaciones serán conformes a lo establecido en la norma UNE 23500.

1. La instalación de equipos y sistemas a los que se refiere este Reglamento se realizará por empresas instaladoras, debidamente habilitadas delante el órgano competente de la Comunidad Autónoma en la que solicita el entrada como empresa instaladora, en los equipos o sistemas que vayan a instalar.

Esta motivo se realizará mediante la correspondiente marca de conformidad a norma, concedida por un organismo de certificación acreditado por la Entidad Doméstico de Acreditación (ENAC), que cumpla las exigencias establecidas en el Existente Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial.

Disposición transitoria cuarta. Organismos de control habilitados para realizar inspecciones con anticipación a la entrada en vigor del presente Efectivo decreto.

Los servicios competentes en materia de industria ayer citados dictarán, en su caso, resolución en la que se considere acreditado el cumplimiento de los requisitos correspondientes.

2. Se exceptúan de lo dispuesto en el apartado preliminar las instalaciones de protección activa contra incendios de los establecimientos destinados a:

Se hace necesario, en consecuencia, establecer las condiciones que deben reunir los equipos y sistemas que conforman las instalaciones de protección contra incendios para ganar que su funcionamiento, en caso de incendio, sea eficaz. En este sentido, el Reglamento de seguridad industrial que, de acuerdo con lo establecido en la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, se aprueba por este Verdadero decreto se estructura en dos partes: la primera comprende el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios y la segunda, constituida por tres anexos, contiene las disposiciones técnicas.

El contenido del presente Efectivo decreto se aprueba Adentro del entorno de la seguridad industrial, de acuerdo con lo establecido en la Ralea 21/1992, de 16 de julio, de Industria. Cerca de destacar que dicha índole no sólo prevé los reglamentos de seguridad industrial, sino que define el ámbito en el que ha de desenvolverse la seguridad industrial, estableciendo los instrumentos necesarios para su puesta en aplicación, de conformidad con las competencias que corresponden a las distintas Administraciones públicas.

Quitar las tapas de las salidas, engrasar las roscas y comprobar el estado de Servicio las juntas de los racores.

El hasta ahora vigente reglamento de 2004 tenía por objeto conseguir un grado suficiente de seguridad en caso de incendio en los establecimientos e instalaciones de uso industrial. Para ello se establecen los requisitos que deben cumplir estos establecimientos, de forma que se prevenga la aparición de incendios o, si esto no fuera posible, se limite su propagación y se posibilite su extinción, minimizando los daños que el incendio pueda Servicio producir a personas, bienes y medioambiente.

– Que no tienen el golpe obstruido, son visibles o están señalizados y tienen sus instrucciones de manejo en la parte delantera.

Medios humanos mínimos en empresas instaladoras y mantenedoras de equipos y sistemas de protección contra incendios

3. Los productos (equipos, sistemas o componentes) de protección contra incendios no tradicionales o innovadores para los que no existe empresa de sst norma y exista riesgo, deberán justificar el cumplimiento de las exigencias establecidas en este Reglamento mediante una evaluación técnica favorable de la idoneidad para su uso previsto, realizada por los organismos habilitados para ello por las Administraciones públicas competentes.

2. Facultativamente, a opción del titular del establecimiento, el Reglamento de seguridad Mas información contra incendios en los establecimientos industriales aceptado por el presente Efectivo decreto no será de aplicación a las obras de nueva construcción Mas información y a las intervenciones en establecimientos existentes para las que, en entreambos casos, se solicite la abuso municipal de obras Internamente del plazo de seis meses desde la entrada en vigor del presente Verdadero decreto, debiéndose comenzar dichas obras Interiormente del plazo mayor de eficacia de dicha abuso, conforme a su normativa reguladora, y, en su defecto, en el plazo de nueve meses contado desde la plazo de otorgamiento de la misma.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *